Voz de mi hija

miércoles, 27 de diciembre de 2006

UN NUEVO AÑO COMIENZA









FELIZ AÑO 2007







UN NUEVO AÑO. UNA NUEVA OPORTUNIDAD



*************************************************************************************


CUATRO COSAS QUE NUNCA PUEDEN VOLVER:


**UNA PALABRA PRONUNCIADA**


**UNA FLECHA ARROJADA**


**UNA VIDA PASADA**

**UNA OPORTUNIDAD PERDIDA**

Nos llenamos de ilusiones al empezar un nuevo año, lo tomamos como una nueva oportunidad, sin pensar que en realidad todos los días tenemos esa nueva oportunidad.
Hacemos propósitos que casi nunca cumplimos. Se olvidan o se quedan pendientes en el aire. Comenzamos el año con fuerza. Doce largos meses por vivir, cargados de buenos deseos y de nuevas espectativas. Y poco a poco se iran desgranando como un racimo de uvas. Y pasaran los días , las horas, los minutos, los segundos .....
Y es que el tiempo vuela......
Mientras escribo suelo mirar varias veces el reloj de péndulo que tengo enfrente. Observo a menudo girar las agujas; lo hacen tan lentamente que parece no haber movimiento alguno y sin embargo nos van marcando la pauta de un tiempo que corre demasiado deprisa.


Observo tambien la frase que hay escrita en el copete y un ligero escalofrío me hace estremecer:

"TEMPUS FUGIT"

miércoles, 20 de diciembre de 2006

MI FELICITACIÓN PARA TODOS






ALEGRÍA

REGALOS ARMONÍA en los hogares






PAZ Y AMOR


 


NO PERMITAS QUE TU INTERIOR SE QUEDE NUNCA A OSCURAS.
CUIDA ESTA PEQUEÑA LLAMA Y CON ELLA ENCIENDE LA LUZ DE LOS QUE TE RODEAN.
ALLÍ DONDE HAYA OSCURIDAD ..... REGALA SIEMPRE TU LUZ.



¡¡¡¡¡¡¡¡¡ FELICIDADES !!!!!!!!!!!

martes, 19 de diciembre de 2006

UN POEMA, UNA FLOR







A TÍ, POETA





ERES POETA CUANDO DERRAMAS TU ALMA
A TRAVÉS DE TUS DEDOS.
CUANDO EN PASIÓN DE LOCURA
SE FUNDE, EN RITMO Y MEDIDA,
TU CORAZÓN, PAPEL Y PLUMA

POETA, CUANDO TUS EMOCIONES,
EN VERTIGINOSO VIAJE, ACARICIAN
CON PALABRAS MIS MÁS RECÓNDITOS SECRETOS.
POETA, TE LLAMAN,
CUANDO EMITES MAGIA,
PORQUE SIN SABERLO,
EMERGES DE TI, PARA EN UN INSTANTE.,
FUSIONARTE CONMIGO.
SIN IMPORTAR ELTIEMPO,
SIN IMPORTAR DISTANCIAS.

ES A TI POETA, DE NOMBRE CUALQUIERA,
A QUIÉN ME DIRIJO Y ELEVO ÉSTAS LETRAS

************************************************************************************

******************************
Quiero escribir un poema que alimente al hambriento, un poema que haga saludable al mundo, uno que ponga fin a la tortura y reemplace a la avaricia con la compasión.

Quiero escribir un poema que despierte en la gente el horror a la guerra, un poema que termine con nuestra adicción a la violencia, uno que revele la obscenidad de enviar a hombres y mujeres jóvenes a la guerra.

Quiero escribir un poema que derrote nacionalismos y militarismos y cualquier otro “ismo,” un poema que celebre la dignidad humana y la belleza y la abundancia de la Tierra.

Quiero escribir un poema que haga caer líderes antes de que cometan genocidio y otros crímenes intolerables, un poema que acabe con la impunidad.
Quiero escribir un poema que celebre el milagro de la vida, uno que haga que los jóvenes tengan conciencia de su propia belleza y los llene de valor para que luchen por la justicia.
Estoy en busca de las palabras, la gramática, el lenguaje, las rimas para escribir tal poema

Esas palabras se están forjando como lava que se enfría, y las reglas de la gramática son tan inciertas como la bruma. Pero el lenguaje, el lenguaje debe ser el corazón que late. Y las rimas deben ser las del viento y las mareas.
Un poema de tal magia, no puede encontrarse en libros o viejos pergaminos. Tal poema no puede ser escrito en piedra, o con tinta o ni siquiera sangre.

Solo puede vivirse.
************************************************************************************

UN POEMA HACE VIBRAR EL ALMA. ES UN ECO DE SENTIMIENTOS , ES EL SONIDO DE LA MÚSICA, EL COLOR DE LA PRIMAVERA, O EL LEVE SUSURRO DEL LATIDO DEL CORAZÓN.

EL MEJOR DE LOS REGALOS: UN POEMA Y UNA FLOR .....


domingo, 17 de diciembre de 2006

EL BAILE DE LA LUNA





CLARO DE LUNA

La noche era cálida en la Nave de los Sueños mientras surcaba con una estela de color los cielos del planeta. Desde el infinito, las amarillas luces del cielo iluminaban todo. No había estrellas fugaces, no había deseos que cazar al verlas correr por la bóveda celeste.

Pero de la quietud de la noche sonó una ligera nota musical que rompió su calma.
Después de este tímido sonido, vino otro y otro… y así como las gotas del comienzo de una lluvia, sonó toda una melodía. Parecía que todo estaba dormido, pero la LUNA se despertó en la anaranjada noche urbana para, por un momento, posarse en el marco del firmamento y escuchar aquella música suave.

La LUNA, era especialmente hermosa esa noche. Como una cicatriz blanca en el cielo se elevaba saludando a todo el que deseaba contemplarla, amaneciendo en nocturnidad sobre los mortales durmientes. Sonriendo a todo el que dejó el mundo de los sueños, para poder soñar despierto al son de esta dulce melodía.
La LUNA danza esbelta entre velos de nubes. Y la música que baila ralentiza el ritmo de la noche. 

Las noches más bellas son aquellas en que la luna adorna e ilumina la oscuridad del cielo. La imagen de la luna rodeada de estrellas crea el escenario perfecto para que la pluma del poeta exprese su sentir.


s***************************************************************************************

Cae la LUNA. Se corporiza.
Viene a mis pies. La llevo.
Yo voy también andando bajo su ala.
Cae la LUNA y vamos sin fronteras

La LUNA verde. Piel de plátano.
La LUNA.....

Hora transparente como vidrio.
La aguja está en el centro de la LUNA.
La diviso sin tiempo.
Desde la infancia y con racimos.

Mientras el mundo pesa sobre otros hombros
camino sobre charcos formados
con la sangre de la LUNA
y dejo suspendidos los carriles
de este décimo mes que no me ampara.

Nieve: leche de LUNA.
L. Muñiz

miércoles, 13 de diciembre de 2006

HAPPY CHILDREN








 
NIÑOS FELICES

 
Si tienes la sonrisa de un niño, darás una de las mayores expresiones de amor.
Si tienes la mirada de un niño, serás transparencia pura.
Si tienes la ilusión de un niño, llegarás a ser grande.
Si celebras tu cumpleaños y decoras tu habitación como un niño, llenarás de alegría tu vida.
Si cantas y ríes fuerte como los niños, será para expresar que eres la persona más feliz del mundo.
Si tienes la amistad de los niños, no exigirás a tus amigos que sean mejores que tú.
Si oras como un niño, no será para que el mundo vea cuán bueno eres.
Si abrazas como los niños, serás fuerte, grande, desinteresado, y todo por amor.
Si tropiezas como un niño, podrás levantarte enseguida y sin vergüenza.
Si tu alma es pequeña como la de un niño, podrás entrar al Reino de los Cielos.
Simplemente como las almas de los niños.
Simplemente que aprendas a ser Feliz como ellos son...




sábado, 9 de diciembre de 2006

NIEBLA

NIEBLA

 
Me gusta ver la niebla, el paisaje inconcreto de las formas.

Me encanta, me seduce, que me ofrezcan las nubes ensoñadora alfombra.

Tras la niebla está el sol, su aureola me incita a recrear la faz del universo escondida en las sombras.

La vibración de esencia es vaho penitente, es trágico holocausto del agua iluminada por la luna, expiación efímera del rayo.

Canta el tiempo sagradas profecías de zarzas y magnolias. El árbol está triste por los salmos dormidos en sus hojas.

Hoy la niebla aletea como un extraño aliento de mi boca y reviste el contorno de armónicas imágenes pobladas de palomas.

Veo el halo intangible, luminoso, el fantasma del cosmos primitivo, gigantesco holograma de divina energía, de arcano laberinto.

Esta niebla estimula en mi piel antiguas sensaciones, me libera el cerebro de ancestrales angustias y dolores.

Cuando llegue el relente, la serena humedad de amor y noche, gozaré la materia, desvelaré a la vida la luz de nuevos soles.

Soy hidra rescatada, con múltiples destinos, salamandra inmortal, cicatrizada herida, tallo verde nacido tras la poda, Ave Fénix de arcilla.

Si al mediodía el Sol me revela el misterio con el mensaje blanco de su rostro, en mi ser integral, trino y uno a la vez, donde llevo escondido el mapa del tesoro, encontraré la ruta hacia la gloria, viviré en coherencia con el Todo.


E.R.A. Valdés


La niebla. El velo que cubre la imagen de bellos paisajes. Me gusta la niebla, caminar entre ella, sentirla húmeda y pegada. Aunque tape la cara a los tejados, borre la cima de las montañas y deje oscuro el reloj de la torre.
No importa. pronto se disipa y todo se aclara. Es comparable a la mente. De ideas confusa y a veces demasiado ciega, pero que pronto se anima cuando se retira el velo de la tristeza y una nueva claridad comienza.
Ya veis , así de generosa es la Naturaleza

miércoles, 6 de diciembre de 2006

FRÍO

¿Hay algo más bello que el color de la pureza?. Qué paz se respira en esta parte del mundo que ya ha sido bañada por el manto blanco de la nieve!; los árboles están llorando lágrimas de cristal bajo una temperatura que hace tiritar durante las horas que no tenemos sol. Parece que el astro rey quiere regalarnos su calor y su hermosura en un cielo mitad azul mitad blanco de gruesas nubes. Un momento especial que necesitaba revivir. El contacto con ese espacio vital que es para mí la naturaleza.

Mi homenaje a un panorama, a una puesta de sol y a una nieve que pocas veces he podido volver a contemplar, desde que mi niñez quedó aparcada.

Hoy convierto mi habitación en una cabaña de madera dura y resistente. La chimenea está salpicando el ambiente con miles de tonalidades rojas, los troncos se desmoronan bajo los abrazos que le da el fuego y en este gran butacòn azul escribo en este inseparable diario que es mi ordenador. Quizás desentone un poco la decoración , pero me gusta escribir y soñar a la vez. Simplemente escribir es para mí poner ideas y palabras que han sido creadas en mi mente y que mis dedos teclean con dulzura. porque son tan dulces como el sentimiento que me llena desde dentro.
Me gusta sentarme en este butacón; quizás porque me vienen recuerdos de mi niñez, cuando me quedada ensimismada mientras miraba el fuego jugar consigo mismo, y mientras detrás de mi ventana veía caer los copos de nieve. Ahora me acurruco en este gran sillón azul, como cuando era niña y me vuelvo a descalzar para calentar mis pies helados.
Aquellos inviernos largos y fríos de Burgos, de la vieja Castilla. La imagen del vírgen manto de la nieve se me ha quedado grabada.
-"Está fría la mañana, padre, la calle parece una sábana blanca. No hay todavía ninguna pisada y da pena mancharla"....
Al momento una pala plateada rompìa el silencio y mi padre apartaba la nieve a ambos lados para hacerme el camino, cuando aún no había despuntado el alba.
Yo tenía entonces ocho años.