Voz de mi hija

viernes, 1 de junio de 2007

LE SEGUIRÉ








Está claro que me gusta el agua y está claro que me apasiona la música.


Hoy me apetece poner una canción de hace ya algún tiempo. Una canción que sonó en aquella década prodigiosa que muchos tuvimos la suerte de vivir. Por qué será que siempre relacionamos la música con situaciones agradables y a vivencias más o menos tristes ...... Cierto es que cada uno tenemos nuestra canción preferida, alguna que ha marcado momentos decisivos e inolvidables. En mi caso no sabría deciros cuál porque son demasiadas. Cuando se tienen quince años y todavía se está buscando la personalidad, te enamoras fácilmente de una letra, de unas notas y de un intérprete. Conviertes en ídolos a los personajes de un grupo musical y empapelas tu habitación con recortes y fotografías. Con el paso de los años, después de un tiempo pasado casi sin darte cuenta, una sonrisa asoma pensando en toda aquella barbarie adolescente y vuelves entonces a escuchar la canción que te hizo mella y sientes de nuevo aquel escalofrío y una chispa de nostalgia renace en el corazón.




He buscado la mejor versión que se ha hecho de "I will follow him", a mi parecer es la de Woophi Goldberg en la película "Sister Act" y me he deleitado escuchándola.

Y díme ¿cuál es tu canción?....



myspace layouts, myspace codes, glitter graphics

domingo, 27 de mayo de 2007

REVERIE


'myspace



CUANDO AL NACER MIRÉ TUS MANOS, SUPE QUE ESTABAN HECHAS PARA LA MÚSICA, QUE ESOS PEQUEÑOS DEDOS LLEGARÍAN A HACER VIBRAR EL ALMA, DE QUIEN AHORA TE ESCUCHA.


*********************************************************
A LAURA

myspace layouts, myspace codes, glitter graphics

jueves, 24 de mayo de 2007

AGUA, ALMA





'myspace



Hay momentos en los que necesito que la lluvia moje mi cara, que empape mis cabellos y deje la marca de sus gotas por todos los rincones de mi cuerpo.
Después, cobijarse bajo un techo y mirar a través de los cristales de alguna ventana, mientras una taza de café me acompaña, saboreo pequeños placeres que me ayudan a meditar sobre algunos temas incomprensibles, a los que nunca encuentro lógica alguna.


Si se pudiera fotografiar el alma ...... ¿ Cómo sería la mía ? ..... dicen que la cara es el espejo de ella. Puede que así sea ... hay caritas preciosas, con un gesto dulce, pero hay otras que tienen cosida la comisura de los labios, no sonríen, les cuesta demasiado regalar un gesto amable, aún sabiendo que la sonrisa es el único lenguaje del alma .....

El alma debe de ser un reflejo de nuestro estado de ánimo . Si hoy amaneció nublado, mi alma estará opaca por la tristeza. Si hay palabras amargas, mi alma no podrá disimular ni finjir su enojo. Cuando el corazón está angustiado y la mente demasiado agobiada, seguro que las lágrimas asomarán en ella. Sin embargo cuando la alegría y la felicidad nos acompaña, el alma debe de sentirse en la paz más absoluta.


Y sigo reflexionando ....

¿Cómo será el alma? .... Sería fantástico poder pintarla ... y alguna vez ya lo he intentado. Un imaginario boceto de una imagen vestida de blanco, con una palidez casi luminosa, con silueta de mujer.... porque no sé.. pero creo que es una gran dama de largos cabellos , tez delicada y pies descalzos, que flota ligera en el aire y juega a subir por encima de las nubes. Alguna vez lo intenté, pero su perfil siempre se borra y se esfuma . Y es que el alma nunca podrá mostrarse, tiene ya un sitio elegido, el escondite maravilloso de nuestro interior, refugiada entre el sentimiento y la conciencia.




Son reflexiones en solitario que a veces deseo compartir. Y es que en los días de lluvia se suele pensar demasiado.


************************************************************************************



"El alma que hablar puede con los ojos, también puede besar con la mirada." - Bécquer.

lunes, 14 de mayo de 2007

IN THE MIRROR OF LIFE



¡Buenos días!, suele ser la primera palabra que decimos todas las mañanas al levantarnos y quien primero recibe el saludo es un rostro con todavía secuelas de sueño que se ve reflejado en el espejo, una cara que le cuesta esbozar una sonrisa y que no es consciente de la suerte que tiene de comenzar un nuevo día.
La vida puede ser comparada a un espejo donde al mirar podemos ver reflejadas las cosas que dejamos pendientes, muchas veces porque Don Reloj corre demasiado y otras porque la señora Voluntad se vuelve perezosa.
Esta madrugada puede ser un buen momento para mirar a través del espejo y leer algunas de las reflexiones que infinidad de veces pasan desapercibidas. Tengo que ponerme las gafas, los años se van notando y con el brillo del azogue aún lo veo más borroso. Ya está, unos lentes bien chulos que me han regalado el día de la madre.
Y leo:
Intercambia una palabra amable con un amigo .... (a pesar de la última faena)
Regala una sonrisa ...... (bueno, ésto es fácil)
Revela un secreto ... ( ahora mismo tendría que pensar cuál)
Escucha lo que alguien trata de decir.... (ésto sí que me cuesta, me encanta hablar)
Escucha de corazón lo que alguien no puede expresar .... ( para eso estamos)
Intenta algo nuevo .... (lo hago, pero me quedo al límite)
Perdona a alguien que te haya herido .... (primero tendría que olvidar)
Perdónate tus errores pasados .... ( son demasiados)
Date cuenta de tus imperfecciones .... ( es que nadie es perfecto)
Descubre tus posibilidades .... (las tengo, estoy segura, pero un poco escondidas)
Haz un nuevo amigo .... (cuando él quiera)
Acepta la responsabilidad de todo lo que haces .... (no hay más remedio)
Rechaza la responsabilidad de las acciones de los demás .... (es decir, mea culpa)
Sueña un sueño .... (siempre es necesario soñar)
Contempla la puesta de sol .... ( no hay nada más perfecto)
Valora lo que tienes .... (el esfuerzo ya es suficiente valor)
Valora lo que eres .... (soy, que ya es bastante)

______________________________________________________
_______________________________________________________
La lista es larga, seguiré en otro momento porque espero que haya muchas mañanas para mirarse en el espejo . En el gran espejo de la vida.

"El mundo es como un espejo, que devuelve a cada persona, el reflejo de sus propios pensamientos. La manera como tú encaras la vida es lo que hace la diferencia".

QUE MIS AMIGOS SE ENORGULLEZCAN DE LA IMAGEN QUE REFLEJAN EN EL ESPEJO DE LA VIDA.

'myspace
__________________________________________________________________

martes, 8 de mayo de 2007

CAPUT CASTELLAE





Puerta del Arco de Santa María. Construída en 1535 según un proyecto de Francisco de Colonia y Juan de Vallejo. Las esculturas son obra de Ochoa de Arteaga.

 



Puente de San Pablo, sobre el río Arlanzón

******************************************************




Tierra dura de Burgos

que en invierno casi se vuelve roca,

y en verano abrasa el pie desnudo.


Por el aire aún resuenan

los ecos de los cascos al cabalgar El Cid

con sus mesnadas camino del desierto.


Tú y yo vamos juntos por el camino,

pero Doña Jimena en mudo llanto

ve alejarse la nube polvorienta

ocultando jinetes y caballos.


Mi desierto eres tú, que vas conmigo,

yo de besos de ayer desarraigado.


___________________________


 
F. Álvarez Hidalgo

No sé si conoceréis la tierra donde crecí, donde pasé los mejores años de mi adolescencia. Es una tierra fría por fuera pero acogedora y saludable por dentro, una tierra dura por su historia y su pasado. Salí de ella hace bastante tiempo y allí dejé una huella imborrable, un trozo de alma y un gran abanico de recuerdos.




_______________________________________________________________________________________

jueves, 26 de abril de 2007

EL COLOR DE LAS CAMELIAS














Lilas
Pensamiento


Camelias

_________________________________

Allí vivía. Cada día miraba la tierra, la luz, el calor, el brillo de los rayos solares que marcaban las formas de las laderas de las montañas, delineando a su vez los valles y templando las aguas del río. No era muy caudaloso el que atravesaba la ciudad pero lo veía a diario y me gustaba. Allí revoloteaban cada mañana los pájaros entre las ramas de los manzanos, agitando sus alas sin que las hojas perdieran las gotas del rocío.
Había infinidad de plantas; un redondo y cuidado seto de florecillas blancas rodeaba los rosales, que por cierto aquellas rosas parecían de terciopelo, cuando brotaban los primeros días de junio. Incluso estando secos solían conservar algo de aroma. Contemplar las camelias, los lirios, pensamientos y sobre todo las lilas, mis preferidas, era para mí una sensación de bienestar que los años no han borrado.
Aquello se llamaba libertad. A veces cuando cierro los ojos, siento un continuo calor que me recuerda el sol tibio y amarillento entre nubes deshilachadas y los azules brillantes de aquellas deliciosas tardes estivales.
No es bueno aferrarse al pasado, pero tampoco quedarse a la orilla de los recuerdos, es mejor adentrarse en ellos cuando el corazón lo desea y la mente lo necesita.
Allí vivía. En una pequeña plaza rodeada de jardines y en el centro estaba la casa. Nuestra casa. Había olor a fresco, a sol descubierto, a viento serpenteante, que rizaba los cabellos con la ayuda de la humedad que se respiraba. Y detrás de la verde hierba, demasiado abandonada a veces, estaba el árbol, alto y gallardo, de ramas gruesas y fuertes, lo suficiente para soportar dos anillas colgadas donde se podían hacer toda clase de ejercicios y malabarismos.
Era su árbol , todavía lo recuerdo, allí lo dejó y allí seguirá con los aros ajados y las cuerdas desgastadas por el paso del tiempo. No lo he olvidado.... ... y quería contarlo. Deseaba escribir esta parte de mi vida.

Es así amigos. Nadie puede ignorar la presencia del pasado.


___________________________________________________________________--
ETERNIDAD

Este jardín donde estoy,
siempre estuvo en mí. No existo.
Tanta vida, tal conciencia,
borran mi ser en el tiempo.
Conocer la obra de Dios
es estar con Él.


Manuel Altolaguirre

___________________________________________________

________________________________________________

viernes, 6 de abril de 2007

EL RITMO DE LA LLUVIA


Cordes - sur - ciel. Día de lluvia.


¿Por qué se dice que la lluvia es triste?, será porque el cielo cambia de color y se viste con un tenue velo grisáceo. O será porque el sol se esconde entre las nubes y deja un ambiente melancólico?



Hay días de lluvia que nos marcan un ritmo diferente de vida y nos hacen revivir momentos que casi teníamos olvidados. La niñez, por ejemplo. Quién no ha metido los pies en los charcos mojándose los zapatos nuevos, o quién no ha pegado su nariz en los cristales de una ventana, dejando sus huellas en el vaho, mientras jugaba con las gotitas que van resbalando por ellos.......



En los días de lluvia voy dejando que lleguen esos pensamientos, esa nostalgia, que siempre es recibida con los brazos abiertos. Pienso en todas esas cosas que quedaron atrás, ancladas en el recuerdo, y que sé que nunca volverán. Se quedaron prendidas en el fondo de mi corazón, permaneciendo allí inalterables para siempre. Esa nostalgia, la añoranza del recuerdo que nos acompaña siempre, bien sea una imagen, bien un sentimiento, la evocación de ese momento que nos marcó, que nos hizo avanzar o bien nos cambió. La emoción que regresa a nuestra mente, la emoción que simplemente regresa siempre con una dosis de tristeza, la suficiente para que evoquemos aquellos tiempos ya pasados.


Las gotas traen la magia, llevan consigo ese atisbo de pasión, de melancolía siempre sana.
Cordes-sur-ciel, situada al noroeste de la ciudad francesa de Toulouse. Fundada en 1222 en la cumbre de un cerro aislado, conserva la mayor parte de sus edificios medievales, mereciéndose el apodo de " ciudad de las cinco murallas y de las cien ojivas" . Cuando la visité el pasado verano, por sus calles estrechas y empedradas, llenas de flores, estandartes y artesanos, daba gusto caminar. A pesar de la lluvia que caía incesantemente, no dejó de tener su especial encanto.




*******************************************************************************




Flores bajo la lluvia.


Si el mundo pronunciase sólo eso,


si dentro de tanto ruido


pronunciase tal sugestiva belleza,


entonces todo puede recobrarse


y todo puede renacer,


en nuestros frondosos jardines,


como flores bajo la lluvia.


Roberto Malatesta