Voz de mi hija

viernes, 3 de agosto de 2007

SIEMPRE ESTARÁS EN MI MENTE



Aroma a ropa limpia, a manzanas verdes, a jabones perfumados, a pino fresco y después de una tarde de lluvia, a ocre y a tierra mojada. Paseos por la Plaza, a un paso de la vía del tren; un tren que no llegaba nunca y que siempre tenía algún viajero sentado en aquel oscuro y despintado banco esperando oír el silbato, mientras posaba su canasta en el suelo tan solo llena de sueños imposibles. Aquellos cafés calentando nuestras manos, aquellas miradas nubladas entre el vapor de nuestras palabras y el humo de las tazas. Un viejo uniforme gris con cuadros verdes, la blusa crema y los zapatos abotonados con cordones, que por cierto odiaba, la vieja cartera de asas desgastadas, libros impecables y cuadernos llenos de frases subrayadas con lápiz rojo, a trazos descolorido porque apuraba hasta el máximo la mina.
Aquellos podrían ser muy bien mis once o doce años.






Siempre estoy recordando ..... pero es que la madurez llama a las puertas de la vida demasiado pronto y sin permiso alguno se presenta dejando atrás una larga estela de vivencias irrepetibles.



Me pregunto por qué a pesar del tiempo vivido y de tantas experiencias adquiridas las personas seguimos sintiendo inseguridad. Nada tiene que ver con una baja autoestima, nada, absolutamente nada. Es una sensación de temor a lo desconocido, a lo que está por llegar, que nos impide ser del todo felices. Como la espada imaginaria de Damócles que amenaza con caernos encima en cualquier momento. ¡ Qué tremendo es sentirse inseguro !. Cuando las cicatrices que va dejando la vida han surcado el corazón y ya hay menos brillo en los ojos, nos refugiamos en nuestros sueños y comenzamos a buscar aquel espacio vacío que un día nos dejamos olvidado, y es entonces cuando echamos en falta acariciar una simple flor, mordisquear manzanas verdes o pisar aquellos caminos por donde pasamos aprendiendo de cada olor, cada textura, cada imagen y cada soplo de brisa.




Necesito ahora recordar a mi madre. No suelo escribir sobre ella, solo alguna vez un poema de esos que salen del alma en un determinado momento; lo que ocurre es que suelen salir en los momentos tristes, cuando notas demasiado su ausencia y lo que tengo claro es que ella nunca fue una mujer apagada, todo lo contrario, irradiaba alegría por los cuatro costados y la transmitía a raudales cuando tu estado de ánimo se venía abajo. Mi madre, la mujer que sonreía a la vida aunque la vida jamás le sonrió. Es duro reconocerlo pero así fue. De piel blanca y fina, ojos y pelo castaños, y las manos más bonitas que he visto, quizá por ello le gustaban tanto los anillos, tenía una buena colección de sortijas que aumentaba cada vez que llegaba un aniversario. Mi madre cantaba, lo hacía a menudo y aplicaba la canción siempre en el momento oportuno, tenía la habilidad de encontrar la letra adecuada a la situación y se emocionaba cuando oía una melodía tocada al piano. Exactamente igual que me ocurre a mí. Ella me inculcó el amor por la música y por este maravilloso instrumento. Sus labios temblaban cuando escuchaba al maestro Rodrigo el "Concierto de Aranjuez"o cualquier pieza de los clásicos.

Una parálisis facial cuando solo contaba cuarenta años y la prematura desaparición de un hijo, ensombrecieron sin duda su vida, pero no lograron borrar su sonrisa.



Está todo como lo dejaste. Mejoraron situaciones, se aliviaron dolores, se resolvieron problemas. Pero a mí ..... a mí algo se me fue contigo, un trozo de alma se desgarró y no quisiera recuperarlo jamás porque al llevártelo es lo único que continua uniéndonos.


Hay demasiados amores que se van marchando que siempre estarán en mi mente.




No tratemos de entender la música con nuestra mente. Ni siquiera tratemos de sentirla con nuestro corazón. Sencilla y espontáneamente, dejemos al ave de la música volar en el cielo de nuestro alma. Mientras vuela, nos revelará incondicionalmente lo que tiene y lo que es. Lo que tiene es el mensaje de la Inmortalidad y lo que es, es el pasaje de la Eternidad.



Un beso mamá.

miércoles, 18 de julio de 2007

NOCHES DE VERANO











Cuando era niña, me gustaban las noches de verano. Solía pasar largos ratos antes de la cena
balanceándome en el columpio que teníamos en el jardín de la casa. Mi padre había hecho casi una obra maestra partiendo de un cajón de madera y unas gruesas cuerdas. Estaba colgado de un fuerte árbol frutal bastante añejo, creo que era por eso por lo que crujían tanto las ramas cada vez que soplaba el viento o rezumaban las gotas de humedad después de un día de lluvia.
Aquellas noches de verano tenían la magia de mis pocos años. Aún recuerdo la esbelta silueta de mi madre cuando se acercaba para mirarme. La oscuridad del jardín se iluminaba con su rostro . Si alguien me preguntara ahora el significado de la palabra felicidad, mi respuesta sería algo tan simple como el contemplar la inocencia, la candidez de una niña que entonces se sentía feliz bailando con el vaivén de su viejo columpio y que intentaba en cada impulso subir cada vez más alto para poder alcanzar la luna.



Hay quien dice que escribir en un blog es sinónimo de egocentrismo. No se me había ocurrido pensarlo .... en cambio a mí me parece una buena forma de expresar sentimientos, una manera de mantener vivos los recuerdos y un medio de compartir aquellos momentos que hemos convertido ya en historia.
En las noches de verano soñamos los soñadores, los que de alguna manera tenemos la imaginación demasiado cargada de ilusiones. Soñaba de niña cosas inverosímiles a veces y otras demasiado complicadas que me llevaban incluso a tener miedo a dormirme. Hay una terrible experiencia por la que muchos hemos pasado en nuestra infancia, los llamados "terrores nocturnos" que muy poco se habla de ellos porque ocurren en una etapa tan prematura que el propio tiempo se encarga de disiparlos.

Nunca he sabido la causa, pero los he padecido. Los terrores nocturnos y las pesadillas suelen estar vinculados a angustias relacionadas con la fase evolutiva por la que todos pasamos en la infancia. Son problemas que desaparecen un buen día sin dejar secuelas, pero yo los recuerdo con verdadero desagrado. Es muy posible que fuesen secundarios a algún tráuma, muchas veces la visión de una película de terror es suficiente, pero lo cierto es que mientras duran se pasa una verdadera enfermedad.
Soñar, soñamos de cuatro a cinco veces en la noche. Pero deberían ser siempre sueños hermosos y en cambio muchas veces son sueños terribles.


Hoy sueño que algunos días sin nombre fui feliz y ahora le pongo nombre a los días para serlo siempre, para hacer de cada noche de verano un sueño interminable más allá del alba, cuando me abrase los pies bajo las estrellas.

miércoles, 11 de julio de 2007

THINKING BLOGGER AWARD




Me acaba dar una sorpresa mi amiga Chela. Un premio a este humilde blog que empecé allá por el mes de noviembre y que además de servirme de distracción, me ha servido tambien para adentrarme en un mundo hasta hace poco desconocido para mí, donde hay gente que escribe divínamente y que trata temas diversos e interesantes.


El premio se llama "Thinking Blogger Award" creado por el turco Iker Yoldas, que publicó el post "The blog thinking award".


Ella me ha dejado unas reglas para que esta cadena de premios continue:


1. Si tú eres uno de los premiados, y solo en ese caso, escribe un post e incluye en él 5 blogs que te hacen pensar, (con enlace, link, a cada uno de ellos para que puedan ser visitados.


2. Haz en tu post un link al post de Ilker Yoldas para que se pueda encontrar el origen de este premio.

http://www.thethinkingblog.com/2007/02/thinking-blogger-awards_11.html que publicó
el post “The blog thinking award”.


3. Opcional: Muestra con orgullo el "Thinking Blogger Award" con un link al post que tú escribiste.

myspace layouts, myspace codes, glitter graphics

A continuación pongo los cinco blogs que me han hecho pensar y que recomiendo a todo el mundo bloguero.
 

LOS BLOGS PREMIADOS SON:

 

Adentrarse en el mundo de los sueños de Pizarr, es conocer la firmeza y la voluntad juntas. En su forma de escribir se refleja la fuerte personalidad de una mujer que sabe hacer frente a las dificultades de la vida.


http://runasum.blogspot.com/ De Runa

Nuestra buhíta especial. Sus vuelos nocturnos nos dejan en su blog "La noche es de los búhos" los trabajos fotográficos más originales, a veces sin más texto que la imaginación, pero con ello demuestra una inteligencia y perspicacia fuera de lo común. Además tengo que agradecer a Runa que fuera mi maestra en mis comienzos blogueros. Gracias amiga por tu infinita paciencia.



. Se está bien en "El mar de kreta", sus posts son a veces breves, pero sencillos e inteligentes. Buena música y ambiente apacible.

Tengo que conceder este premio a un blog dinámico que sobre todo desborda cantidades ingentes de simpatía, naturalidad y mucha amistad. Genín
sabe mezclar bien el pasado y el presente, la historia y la vida cotidiana.


http://noeslomismominerva.blogspot.com/ De Minerva

Un blog donde yo he aprendido a desnvolverme en este mundo virtual. Suele ser pionera esta diosa Minerva en investigación y precaución al comenzar situaciones nuevas, por las que luego solemos pasar todos sus seguidores. Un blog que me aporta serenidad.


myspace layouts, myspace codes, glitter graphics


Felicidades a los premiados y si es posible continuad la cadena. Coincido con mi amiga Chela en que es una forma de darnos a conocer un poquito más.


El distintivo de oro para que lo pongais si quereis en vuestros blogs está al principio de la página.

myspace layouts, myspace codes, glitter graphics



Un


myspace layouts, myspace codes, glitter graphics


Una
myspace layouts, myspace codes, glitter graphics
Y una canción





myspace layouts, myspace codes, glitter graphics

miércoles, 27 de junio de 2007

LUZ DE ESPERANZA. MENS SANA IN CORPORE SANO.


myspace layouts, myspace codes, glitter graphics



Hay momentos en la vida que dejan una cicatriz tan grande que llega a surcar el alma. Momentos que se clavan hondamente y que desearíamos encerrar en el arcón más fuerte que encontramos y lanzar la llave al vacío de la eternidad.

Hoy tengo que recordar aquellas palabras aún sabiendo lo que duele, cuando unas manos temblorosas y unos preciosos ojos azules que ya empezaban a perder el brillo, me miraron fijamente una tarde de agosto para decir sin piedad ninguna :

....¨No quiero vivir".....

myspace layouts, myspace codes, glitter graphics

Se ha hablado mucho sobre la depresión, esa gran conocida y desconocida a la vez. Asociada a la melancolía y al pesimismo, posiblemente por ser contraria a todo estado de optimismo. El optimista tiene una personalidad con la virtud de ver más lo bueno que lo malo en las distintas situaciones de la vida, tiende a no deprimirse porque siempre encuentra argumentos positivos para casi todo lo que le ocurre. Sin embargo tampoco creo que sea inmune a ese mal tan cruel para nuestra mente, a ese estado de pasividad del cuerpo y del alma.


Alguien relacionado con la ciencia médica me dijo una vez que no comprendía ni entendía ese decaimiento, todo ese enjambre de síntomas que un estado de ansiedad conlleva. Sin embargo siempre terminaba diciendo: "Pero ...¡ay de aquel que lo llegue a padecer!" Esa es la verdad y esa es la razón que me hace escribir sobre "ella", la dama oscura de la mente, la que es capaz de llevar al ser más inteligente y dotado al más oscuro estado de tristeza, al más cruel desasosiego y muchas veces a caer en la mayor y espantosa debilidad de intentar poner fin a la propia vida.


Pero no confundamos un estado depresivo endógeno o exógeno, una distimia, una depresión mayor o un trastorno bipolar, con un estado de tristeza, abatimiento y fatiga.

La tristeza, por ejemplo, no tiene porqué ser sinónimo de depresión, sino que puede ser una emoción real racional relacionada con circunstancias de la vida de una persona, una respuesta sana por tanto que expresa una dolencia. Todos tenemos un cierto grado de depresión o tristeza, pero: Si bien la tristeza debe darse en muchos momentos de nuestra vida cotidiana en relación a las carencias del medio que nos rodea, el estado depresivo supone ya una alteración importante, no natural, de la persona.

De manera análoga, el duelo es un estado psicofísico también real, que puede darse como consecuencia de la pérdida del ser querido o de una situación vital: El tiempo de duelo es un tiempo que hay que vivir, consecuencia real de algo valioso que ha desaparecido, y responde a una lógica natural. Precisamente el no vivir el duelo en una situación lógica para ello, está reflejando una sintomatología depresiva.
E igualmente, abatimiento y fatiga pueden producirse por mil motivos reales y actuales, la consecuencia de una situación de estrés excesivo (por ejemplo).


myspace layouts, myspace codes, glitter graphics

He querido hablar de la depresión porque hace poco leí un artículo que decía que la prevalencia de la depresión es masiva en la población, oscilando entre el 13 y el 20% y que en los últimos años y de forma creciente, las afecciones mentales-emocionales han ganado terreno a las físicas. Aunque la depresión ha existido siempre, ¿por qué es una plaga hoy en nuestra sociedad? Creo que porque vivimos en un mundo deshumanizado, donde la competencia es grandísima y en el que muchas personas han perdido el sentido de la vida. Estamos en la era del estrés, de la depresión y del desamor, y todas estas nuevas tensiones desembocan en un estado de melancolía permanente.

Para entendernos, la llamada depresión endógena tiene que ver con la genética y la exógena con los vaivenes de la vida. ¿Cómo las distinguen los psiquíatras? Por la conversación con los enfermos. La endógena es una depresión biológica, con un fondo hereditario, y no hay un motivo que la provoque. La exógena surge después de un acontecimiento existencial duro. En general, las mujeres son más sensibles a las frustraciones afectivas y las relacionadas con los hijos, y los hombres a los fracasos profesionales y económicos.

¿Cuál de las dos se cura más fácilmente? Las endógenas se curan en el 90 por ciento de los casos, las exógenas son más complicadas porque suelen implicar al núcleo afectivo de las personas.


No voy a recomendar ninguna terapia, no es el lugar adecuado, pero sí quiero con este escrito animar a todas esas personas que están afectadas por este mal, que traten de no perder la esperanza y sobre todo que triunfe la voluntad no permitiendo que el enemigo de la depresión gane la batalla.
La búsqueda de la felicidad es para cualquier ser racional el motivo fundamental para lograr el equilibrio perfecto entre el cuerpo y la psiquis, que no es otra cosa que la autoconsciencia del individuo. La psiquis que está situada en el encéfalo y que permite al organismo orientarse en el mundo sea por:

Reflejos cognitivos.


 

 
Reflejos afectivos
 

 
La felicidad consiste en tener una personalidad equilibrada y un proyecto de vida con tres ingredientes fundamentales: Amor, Trabajo y Cultura.

myspace layouts, myspace codes, glitter graphics
 

Él .... me dijo que no quería seguir viviendo, y lo consiguió. En su nombre lucho y seguiré lidiando, aunque a veces la voluntad falle, aunque haya días grises y nieblas interminables. No dejaré de hacerlo porque él me lo pidió.


myspace layouts, myspace codes, glitter graphics

myspace layouts, myspace codes, glitter graphics<


"SOLO SE HA PERDIDO CUANDO SE DEJA DE LUCHAR"

" SOLO SE HA PERDIDO CUANDO SE DEJA DE LUCHAR"

"solo se ha perdido cuando se deja de luchar"


myspace layouts, myspace codes, glitter graphics

jueves, 14 de junio de 2007

A UNA ROSA

myspace layouts, myspace codes, glitter graphics

A UNA ROSA

'myspace

Creo que te gustará. He buscado el cesto más grande. Un regalo para tí porque tienes nombre de flor.
 
"Los corazones más cercanos no son precísamente los que se tocan".
 
El tiempo es vida y la vida reside en el corazón.

"Te dejaré estar en mis sueños si tú me haces un sitio en los tuyos" Bob Dylan.

Ojos almendra, labios de fresa y tez de porcelana. Una flor es siempre una flor, aunque el paso del tiempo la marchite, aunque ya no tenga la frescura de unas gotas de rocío, aunque algún pétalo se quede lacio por el paso del tiempo. Tú siempre serás una flor pero con la misma lozanía y el mismo vivo color. Mi flor preferida, la que un día sembré, regué con el agua de la vida y cultivé en el jardín que todos tenemos dentro del corazón. Una rosa bonita que hoy hace años que brotó.


'myspace

myspace layouts, myspace codes, glitter graphics myspace layouts, myspace codes, glitter graphics




Ella cobijó mis sueños entre nubes de algodones

entre espumas de mar y caracolas.

Tejió con hojas el frío invierno

pintó con nieve la primavera

y bailó descalza entre aguas, lunas y flores.


Aireazul


myspace layouts, myspace codes, glitter graphics



Gift of birthday


Today is your birthday
Live been thinking about a gift for you

This date is very special.

After being searching I have founch

Something beautiful ...


'myspace


My words, they are written with

All my love so you know you are

Always on my mind.

My words arefull of happiness




'myspace

So when you are sad you can smile

My words are full of love

So you allways know someone loves

You and think of you.


'myspace


They are full of support

To help you are falling whe

You need a shoulder for you

Cry your sorrows.

I´ll send you thousands

of

Hugs and kisses so always

Feel full of love


I wish you the best, aping your life

Is filled with positive and good thing

And that you reach all your dreams.


M. Alejandra V.


myspace layouts, myspace codes, glitter graphics





myspace layouts, myspace codes, glitter graphics

jueves, 7 de junio de 2007

SIN TI. SOLEDAD.

'myspace

Contemplemos el ocaso, o mejor la incipiente luna. La noche se acerca y para muchos será sinónimo de descanso y para otros la puerta más directa a la soledad.
Pero cómo podría describir esta palabra tan buscada muchas veces, tan impuesta otras.... El caso es que tiene nombre de mujer y es tan necesaria para nosotras como para ellos y tan temida por todos cuando nos vemos sometidos a ella.

Y qué entendemos por soledad, ¿se puede decir que a pesar de vivir en una sociedad tan amplia, cada día más unida al progreso, en la que las distancias están superadas por las nuevas tecnologías, que estamos realmente solos?.

Si el hombre es social por naturaleza, por qué nos cuesta tanto sentirnos parte de un todo. Estamos rodeados de compañía y seguimos sintiéndonos solos. Sin embargo necesitamos de ella como válvula de escape de nuestros estados ansiosos y aunque sea muy importante sentirse queridos y encontrar de vez en cuando un punto de apoyo en los demás, es bueno que el hombre esté solo, que temple su estado de ánimo y relaje su espíritu.

La soledad se adueña de todo lo que fue, lo que existe, lo que no vendrá, lo que está roto. Y nos duele el dolor sordo de la ausencia. La soledad es amarga y dulce a veces, se bebe en vaso largo y hasta se saborea. Cuántas veces en esa ausencia acunamos sueños imposibles que nunca llegan.....
La noche tiene el encanto de la soledad más pacífica y relajante. Mientras el sueño intenta adormecer mis pensamientos, yo trato de sumergirme en las sombras más profundas. El día tiene demasiadas horas estresantes, demasiados minutos agobiantes y por ello necesito vivir la noche con el único fin de dejar que mi mente se libere de tensiones, preocupaciones y ajetreos. Intento sobre todo apartar mis obsesiones, fantasmas que me tienen presa desde hace ya mucho tiempo y que mi exterior nunca muestra, jamás lo ha mostrado. Procuro rechazar esos pensamientos que me agobian y no transmitirlos a los que me rodean, ellos no lo entenderían y dudo mucho que lo aceptaran. En estos momentos la soledad, mi soledad, es beneficiosa y me aferro a ella pensando que no hay soledad triste si de verdad lo deseas.Y me pregunto cuánto tiempo tiene que pasar aún para que mi mente llegue a recuperar la estabilidad que necesita, antes al oír aquella voz mi alma se llenaba de energía, ahora ya la voz, su voz, quedó anclada entre sonidos sordos, vagando en el aire. En las noches suelo recordar sus palabras de aliento. Aquellas palabras llenas del calor de una madre.

**********************************
****************
**********
****

El silencio tiene rostro,
la soledad lo dibuja en el recuerdo.
El silencio tiene múltiples colores,
la soledad sus grises y sus sombras.

El silencio no tiene pentagramas,
la soledad es toda una sinfonía.
El silencio tiene cuerpo delicado,
la soledad lo acaricia noche a noche.

El silencio tiene labios de esperanza,
la soledad lo besa en la penumbra.
El silencio camina entre los bosques,
la soledad es la huella que lo sigue.

El silencio habla en un santuario,
la soledad son las voces que nos llaman.
El silencio canta en verano y primavera,
la soledad llora en otoño y en invierno.
Nuestras voces, nuestros besos y caricias
son los silencios,
reviviendo día a día en la distancia.

ClaJor.


Without you. Sin ti, si no estás. La agonía de un corazón solitario. Otra forma de soledad que duele mucho. Dos amigas me han dicho que les gusta esta canción y me uno a su elección. La versión de Harry Nilsson, (1972), es la original y para mí la mejor.

--------------------------------------------

viernes, 1 de junio de 2007

LE SEGUIRÉ








Está claro que me gusta el agua y está claro que me apasiona la música.


Hoy me apetece poner una canción de hace ya algún tiempo. Una canción que sonó en aquella década prodigiosa que muchos tuvimos la suerte de vivir. Por qué será que siempre relacionamos la música con situaciones agradables y a vivencias más o menos tristes ...... Cierto es que cada uno tenemos nuestra canción preferida, alguna que ha marcado momentos decisivos e inolvidables. En mi caso no sabría deciros cuál porque son demasiadas. Cuando se tienen quince años y todavía se está buscando la personalidad, te enamoras fácilmente de una letra, de unas notas y de un intérprete. Conviertes en ídolos a los personajes de un grupo musical y empapelas tu habitación con recortes y fotografías. Con el paso de los años, después de un tiempo pasado casi sin darte cuenta, una sonrisa asoma pensando en toda aquella barbarie adolescente y vuelves entonces a escuchar la canción que te hizo mella y sientes de nuevo aquel escalofrío y una chispa de nostalgia renace en el corazón.




He buscado la mejor versión que se ha hecho de "I will follow him", a mi parecer es la de Woophi Goldberg en la película "Sister Act" y me he deleitado escuchándola.

Y díme ¿cuál es tu canción?....



myspace layouts, myspace codes, glitter graphics