Voz de mi hija

lunes, 26 de febrero de 2007

MUSICOTERAPIA

MUSICOTERAPIA












Todos nosotros sabemos reconocer cuándo una canción nos parece "alegre" o nos parece "triste". Generalmente asociamos nuestro estado de ánimo a la melodía de numerosas obras de todo tipo. Pues bien, precisamente la musicoterapia recurre a estas melodías como método para curar o reducir diversos problemas de salud. La idea de base es reconocer que gran parte de las enfermedades tienen su origen en el cerebro, quien luego transmite a una parte del cuerpo un estímulo determinado que reproduce una enfermedad. Con la musicoterapia se intenta hacer llegar al cerebro unos estímulos que le lleven a una relajación o anulación de los que reproducen la enfermedad, a través de diversas melodías con las que se pueden conseguir efectos sorprendentes. Aunque la musicoterapia ya se conoce desde la antigüedad, en los años 40 de nuestro siglo se utiliza como rama de medicina recuperativa, que con efectos fisiológicos, afectivos y mentales, contribuyendo a un equilibrio piscofísico de las personas.

Hoy en día se aplica fundamentalmente en desequilibrios nerviosos, influye positivamente sobre el corazón y pulmones, alcoholismo, drogas y como prevención de suicidios, aunque todavía es necesario profundizar mucho más en el tema. El esquema básico de trabajo en esta disciplina contempla tres aspectos: la interacción positiva del paciente con otros seres, la autoestima y el empleo del ritmo como elemento generador de energía y orden. La musicoterapia actúa como motivación para el desarrollo de autoestima, con técnicas que provoquen en el individuo sentimientos de autorrealización, autoconfianza, autosatisfacción y mucha seguridad en sí mismo.

El ritmo, elemento básico, dinámico y potente en la música, es el estímulo orientador de procesos psicomotores que promueven la ejecución de movimientos controlados: desplazamientos para tomar conciencia del espacio vivenciados a través del propio cuerpo.La herramienta sonora más poderosa según muchos terapeutas del sonido es el canto de armónicos. A través de nuestras propias voces, podemos proyectar a la parte enferma la frecuencia de resonancia correcta, y devolver su frecuencia normal.

Según Jonh Beaulieu, la entonación de armónicos afecta incluso al flujo de la kundalini de las tradiciones místicas. Tema muy relacionado con los mantrams tibetanos realizados para limpiar los chakras y despertar su energía para alcanzar la iluminación.

Aquí os dejo una lista de obras clásicas y su virtud por si os interesa:


INSOMNIO



Nocturnos de Chopin (op. 9 n.º 3; op. 15 n.º 22; op. 32 n.º 1; op. 62 n.º 1)
Preludio para la siesta de un Fauno de Debussy
Canon en Re de Pachelbel .

HIPERTENSIÓN


Las cuatro estaciones de Vivaldi
Serenata nº13 en Sol Mayor de Mozart Depresión:
Concierto para piano nº5 de Rachmaninov
Música acuática de Haendel
Concierto para violín de Beethoven
Sinfonía nº8 de Dvorak
 
ANSIEDAD
 
Concierto de Aranjuez de Rodrigo
Las cuatro estaciones de Vivaldi
La sinfonía Linz, k425 de Mozart.
DOLOR de CABEZA
 
Sueño de Amor de Listz
Serenata de Schubert
Himno al Sol de Rimsky-Korsakov.
PROBLEMAS GÁSTRICOS
 
Música para la Mesa de Telemann
Concierto de Arpa de Haendel
Concierto de oboe de Vivaldi
 
ENERGÉTICAS
 
La suite Karalia de Sibelius
Serenata de Cuerdas (op. 48) de Tschaikowsky
Obertura de Guillermo Tell de Rossin





************************************************************************

martes, 20 de febrero de 2007

QUEDA UN MUNDO POR DESCUBRIR







UN NUEVO MUNDO. UN NUEVO FUTURO. UNA NUEVA VIDA.

Odio, violencia, racismo, guerras, muerte ....... todo ésto es temporal, algún día vendrá una luz, y todo pasará ..... viviremos en un mundo que no habrá desgracias, ni lágrimas, ni dolor, ni enfermedades ...... Mientras tanto .... buscaremos esa luz .... dentro de nosotros.
Un mundo sin fronteras,
un mundo de flores, perfumes y miel.
Nítido y limpio el azul del cielo,
sin miedos, traiciones, ni falsos sentimientos.
Un mundo lleno de estrellas ,
que inundan el alma de suaves colores.
Un mundo nuevo, donde los corazones se limpian de rencores,
donde el amor nunca muere,
la vida es sencilla,
el anochecer es música
y el aire tiene aroma a rosas recién cortadas.

*******************************************************************

Este sería mi mundo y seguro que también el vuestro. Algo diferente que está por descubrir. Muchas mañanas despierto con la esperanza de correr el velo del tiempo y miro el horizonte esperando la respuesta a mis sueños. Pero siempre es lo mismo, un amanecer brillante que poco a poco se va marchitando envuelto en la misma pobreza, la misma miseria y el mismo abandono.
Más, no hay que perder la esperanza, porque en cualquier momento después de un dorado ocaso, una nueva orbe nacerá. Será un nuevo 1.492, un hermoso parto en el que todos habremos participado. Nacerá un mundo distinto y sorprendente y descubriremos entonces la grandeza del Universo y la omnipotencia de Dios.


domingo, 11 de febrero de 2007

MINERVA

MINERVA. DIOSA y MUJER




CÓMO TE IMAGINO ............

 
¿Tu edad? la de los increíbles pinos altos,

erguidos, majestuosos ,musicales, indefinida,
indistinta .indiferente tal el esplendor de su contextura.
Tu voz, como las olas que se entrechocan,

serena como la luna bañándose en un lago,

o como el viento que arrasa y acaricia
empujando a los subsuelos del origen.

Tu mirada, ¡OH¡ tu mirada pasaje sin final hacia el infinito

tonalidades de arco iris

eternos dulzura, amor, pasión sin barreras.

¿Y tus manos? caricias que dejan huellas en las colinas de mi cuerpo

que amasan arena para ser

una sola playa, fuerza, que emana del centro de la existencia.

El misterio tiene tus formas,

la seducción tiene las respuestas

el tiempo que abre puertas dejará

entrar la futura verdad.
 
VALERIA AZUL
Para nuestra amiga MINERVA. Muchas Felicidades.
___________________________________________________________________

________________________________________


domingo, 28 de enero de 2007

EL BAÚL DE LOS RECUERDOS




 
Aquellas bolas mágicas de cristal

 

La alegría de un circo y la sonrisa de un payaso

 

El aroma de las flores






Las brillantes alas de las hadas





 
Hace tiempo que no subo al desván. Ahora me cuesta bastante subir las escaleras, me parece mentira que haya pasado tanto tiempo, desde la última vez que tropecé en las barras que sujetaban aquella alfombra verde. Una estrecha pero impecable alfombra que mi madre había colocado como un adorno y que además de vestir la escalera, solo servía para dar más de un infortunado tropezón por los pliegues que tenía.
El piso de arriba era el menos frecuentado de la casa y a mí siempre me costaba un triunfo subir, sobre todo cuando tenía que hacerlo sola y empezaba ya a caer la tarde. El cuarto siempre estaba cerrado. Por el rabillo de los ojos miraba el resquicio de luz que salía por debajo de la puerta y que trazaba una pequeña línea en la madera del suelo. Sabía que un montón de libros viejos, de hojas amarillentas, se apilaban en la alacena, que había cajas con herramientas , clavos y bolas de cera, que mi padre guardaba para deshacerlas y juntarlas con resina y así tensar el lienzo donde luego pintaba sus óleos.

Había además enseres de caballería, botas altas, fustas y espuelas. El olor a cuero y papel no era nada agradable y sin embargo hoy daría lo que fuera por volver a sentirlo......

Al fondo estaba el arcón ..... un antíguo cofre de madera oscura, casi negra , con la tapa picada por la carcoma. Feo, era muy feo, mi madre decía que era del abuelo y allí estaba apartado lleno de ropas pasadas de moda, cortinas y retales . Lo único que merecía la pena era un pequeño mantón de Manila, con bordados de aves exóticas y flecos azules, que a mi madre le compraron cuando era niña y que aún conservo como nuevo a pesar de sus casi setenta años.


Haciendo un esfuerzo, hoy vuelvo a subir aquella escalera, no me importa enfrentarme al pasado y volver a ser niña. A tener ocho años.



***********************************************************************************
*************************

Voy subiendo los peldaños sin tropezar con la verde alfombra, subo sola y está anocheciendo ...... el desván tiene una luz distinta ..... la puerta está abierta y en el mismo rincón sigue aquel baúl. Dije que era negro. Pues ahora está recien barnizado y ya no me parece tan horríble..... Encuentro flores secas. Las secaba yo misma poniéndolas entre dos cristales. Hay pensamientos, amapolas y lirios, todas del jardín que cuidaba mi padre .

Encuentro tambien las bolas de cristal que coleccionaba; aún hay papelillos que simulan nieve cuando las agito. ¡Cuántas veces las he mirado embelesada y a punto he estado de abrirlas para dejarlas sin agua! .... Y el cuadro del payaso..... recuerdo con agrado las tardes que me llevaban al circo. Era felíz viendo las atracciones y sin embargo los payasos no eran mis preferidos. Detrás de ese rostro pintado siempre me parecía que había alguien triste, por eso cuando la lámina del payaso sonriente, me la llevé para ponerla en la pared de mi cuarto.


Hace tiempo que no subía al desván, que no hurgaba en el baúl de los recuerdos.
Hace mucho tiempo que dejé de ser niña, pero puedo asegurar, que nunca he dejado de soñar.


************************************************************************************
********************************************************************************
*****************************************************************************
**************************************************************************
**********************************************************************


viernes, 26 de enero de 2007

UNA SENCILLA PALABRA

Me parece tan necesaria esta palabra, que en noches como ésta, cuando solo la luz de la pequeña lamparilla que ilumina el teclado y los destellos de la pantalla me acompañan, soy capaz de imaginar que un montón de caras me estan sonriendo. De rostros imaginarios, de gentes que piensan y sienten como yo. De amigos virtuales que encontré un día sin buscarlos, de personas en las que me refugio cuando siento tristeza y con las que me congratulo cuando siento alegría.
Para todos vosotros que sin saberlo me habeis ayudado , en los que me he apoyado, con los que he reído o llorado, con los que he compartido momentos y sueños.....

Para todos mis amigos virtuales el único regalo que puedo ofreceros.

:) AMISTAD :)


_____________________________________________

martes, 23 de enero de 2007

ACUARELAS DE NUBES




Pienso en aguas,
escribo vientos,
dibujo nubes....

Pinto aires,
invento montañas,
diseño un horizonte....

Tiño de azul la noche,
juego a ser un dios,
escapo de mis sombras....

Con mi pincel,
matizo tu boca
dejo al final una nube
que cuide mis rayos....

Y si este viaje,
me convirtiera en estrella,
vagaría en la noche....


con nocturnos lienzos rojos,
con velos de púrpura,
y no dejaría nunca de soñar.
A mi pintor favorito : Mi padre.
*************************************

domingo, 21 de enero de 2007

MEME



LA VENUS DEL CUADRO

Autor: SLAUGHTER, FRANK G.


Hace tiempo que lo leí y aún no ha salido de mi mesita de noche. La historia del
joven maestro de anatomía Antonio Servet, cuyo hermano Miguel fué quemado en la hoguera, médico a quien se le atribuye el descubrimiento de la circulación menor de la sangre.
*****************
"El joven no ignoraba el efecto que la respuesta iba a producir en el rey. Pero no quería mentir y contestó: Mi hermano, Miguel Servet, fué ejecutado por Juan Calvino y condenado a la hoguera...."
........................................................................................................................................................................