Voz de mi hija

domingo, 28 de agosto de 2011

DE NUEVO




De nuevo vuelta a la normalidad y cómo cuesta dejar el relax y el ocio, el despertar mañanero sin más obligación que el asueto y la tranquilidad. Es curioso como el tiempo vuela cuando te alejas de los problemas cotidianos, el contacto con la naturaleza y sus encantos te deja como nuevo. Pero lo importante es volver y volver al menos con la mente limpia y el cuerpo más relajado.





La vida es un continuo retorno de nuestros pasos, como si quisiéramos vivir de nuevo nuestra historia. Sin embargo ésta se va escribiendo poco a poco en cada suspiro, y nada ni nadie puede volver a redactarla. Podemos emborronar alguna parte, cerrar la puerta de nuestros sentimientos, pero siempre aparecerán en el fondo de nuestro inconsciente. Dicen que podemos recorrer varias veces el mismo camino, realizar el mismo viaje, pero aunque así fuera siempre sería distinto, nunca sería lo mismo. Todo puede encontrarse igual: el paisaje, la gente, nuestra predisposición ... pero nosotros no somos los mismos. Somos como nuestra historia, elementos en constante evolución, vasijas que se van llenando y rellenando ... Nos equivocamos cuando buscamos repetir las sensaciones que acompañaron nuestros pasos. No es posible recrear tiempos pasados, no es posible hacer copias exactas de dos instantes que se conjugan en diferente tiempo, momento o situación, no es posible detener el agua con nuestras manos, no es posible vivir eternamente en primavera, ni es posible llorar con las mismas lágrimas...
Por eso hoy y no mañana, prefiero que compartas conmigo unos minutos, ahora que estamos vivos.
Que estreches suavemente mi mano y no apoyes tu cuerpo sobre mí cuando ya no sienta tu roce.
Prefiero que hagas una sola llamada y no un inesperado viaje, que me regales una sola flor y no un hermoso ramo cuando ya no pueda oler su aroma.


 


 
Prefiero que me digas unas palabras de aliento y no un largo discurso cuando ya no te pueda escuchar.
Prefiero disfrutar de los más mínimos detalles, un acorde de guitarra, una canción o un pequeño chascarrillo, ahora que me siento viva.
Prefiero escuchar lo que siente tu corazón y no un lamento porque no lo dijiste a tiempo.

Es tan bonito que aprovechemos a nuestros seres queridos ahora que están con nosotros ... valorar a las personas que tenemos a nuestro alrededor, amarlas, respetarlas, acordándonos de ellas ahora que están vivas, porque aunque la vida es un contínuo retorno, como antes dije, algún día este retorno tendrá su final.
Feliz vuelta a casa amigos.


lunes, 15 de agosto de 2011

OCÉANO


Cambio de mar, esta vez es mucho más grande, el Océano Atlántico. No importa el nombre ni el lugar, el mar sigue siendo cómplice de tranquilidad, el alma se serena y el cuerpo se deja abrazar suavemente por la brisa.



El mar es el espejo de nuestros sentimientos. Los más melancólicos nos los devuelve con una imagen menos triste, llena de esperanza, y además nos ofrece el mejor espectáculo de vida detrás de un horizonte infinito e inalcanzable, amenizado con la música de las olas y la magia del color.



Será porque sin agua, no hay vida. O porque el cuerpo humano está compuesto por entre un 65 y un 70 por ciento de agua. Lo cierto es que la inmensidad del océano siempre ha resultado una fuente de inspiración a la hora de escribir.

El mar ha inspirado libros enteros. Uno de los ejemplos más conocidos es “El viejo y el mar”, de Ernest Hemingway. Sin dudas, el norteamericano fue un escritor que siempre vivió atraído por la costa.

En el mundo de la poesía, yo citaría “Marinero en tierra”, del español Rafael Alberti. Sus poemas se encuentran, en su totalidad, dedicados al mar y a los marineros.



El mar. ¡Sólo la mar!


¿Por qué me trajiste, padre,
a la ciudad?



¿Por qué me desenterraste
del mar?

En sueños, la marejada
me tira del corazón.
Se lo quisiera llevar.

Padre, ¿por qué me trajiste
acá?




Ahora sí, hasta la vuelta.

lunes, 8 de agosto de 2011

AMANECER DE VERANO




Llevo despierta un buen rato, el calor, ¡ este maldito calor ! , tengo la camiseta húmeda, pegada a la espalda, miro el reloj, las 5,50, madre mía qué pronto, está aún oscuro, ya va alargando la noche.
Decido levantarme y salgo a la terraza, parece que corre un poco de brisa, a lo lejos, una tenue raya de luz divide el horizonte, separando el cielo del mar. Me pongo a hacer un rato de yoga, sentada en el suelo, empiezo a recitar los mantras, mi perro, un precioso Lhasa Apso de suave pelo color champagne, me da un lametazo en la espalda que me desconcentra, ¡ vaya susto!, vuelvo a recitar los mantras, pienso en el calor que debe estar pasando el pobre con su abrigo de lana , me río, nada, no me concentro.

Poco a poco el horizonte se tiñe de rojo que en unos minutos se irá anaranjando. Como un espejo, el mar, refleja los colores en la cresta de las olas, las nubes, antes invisibles, ahora moldean su volumen con los tonos del arcoíris. Como un punto dorado de luz va apareciendo el sol, lentamente, majestuoso, dueño y señor del firmamento y poco a poco su luz lo va inundando todo, lo transforma todo, lo que antes no era, ahora es, la oscuridad huye, la vida está aquí de nuevo.
Un nuevo amanecer de verano en el Mediterráneo y después de todo un mes donde solo a estas horas puedes liberarte un poco de la muchedumbre, del gentío, del bullicio de los descapotables y las motos, después de la lucha mañanera para encontrar un trocito de arena en la playa,¿ quién vuelve a la rutina de la gran ciudad dejando lo que tanto me gusta, el mar?. Pero no, estoy equivocada, este mar no es el que me gusta, este no es el mar que me trae los mejores recuerdos de mi infancia. Este es el mar abotargado de agosto y sus aguas templadas me recuerdan a una bañera y la espuma de sus olas convertida en pompas de jabón.
Bendito mar el de entonces, el Cantábrico, lleno de conchas y caracolas, de castillos de arena fina y de preciosas cabriolas donde tantas veces me he mojado los pies.


Recuerdo aquellos versos de Tagore:

Vengo a ti para que me acaricies
antes de comenzar el día.

Que tus ojos se posen un momento
sobre mis ojos.

Que acuda a mi trabajo sabiendo
que me acompañas, amigo mío.

¡ Pon música en mí mientras atravieso
el desierto de ruido !

Que el destello de tu amor bese las
cumbres de mis pensamientos y se
detenga en el valle de mi vida,
donde madura la cosecha.

¿ No has oído sus pasos callados ?

Él viene, viene.........siempre viene.


miércoles, 20 de julio de 2011

POETA





ERES POETA CUANDO DERRAMAS TU ALMA A TRAVÉS DE TUS DEDOS.

CUANDO EN PASIÓN DE LOCURA SE FUNDE,

EN RITMO Y MEDIDA, TU CORAZÓN, PAPEL Y PLUMA.
POETA, CUANDO TUS EMOCIONES, EN VERTIGINOSO VIAJE,
ACARICIAN CON PALABRAS MIS MÁS RECÓNDITOS SECRETOS.
POETA, TE LLAMAN, CUANDO EMITES MAGIA,

PORQUE SIN SABERLO, EMERGES DE TI,
PARA EN UN INSTANTE., FUSIONARTE CONMIGO.
SIN IMPORTAR EL TIEMPO, SIN IMPORTAR DISTANCIAS.

ES A TI POETA, DE NOMBRE CUALQUIERA,
A QUIÉN ME DIRIJO Y ELEVO
ESTAS LETRAS.


Quiero escribir un poema que alimente al hambriento, un poema que haga saludable al mundo, uno que ponga fin a la tortura y reemplace a la avaricia con la compasión.

Quiero escribir un poema que despierte en la gente el horror a la guerra, un poema que termine con nuestra adicción a la violencia, uno que revele la obscenidad de enviar a hombres y mujeres jóvenes a la guerra.


Quiero escribir un poema que derrote nacionalismos y militarismos y cualquier otro “ismo,” un poema que celebre la dignidad humana y la belleza y la abundancia de la Tierra.


Quiero escribir un poema que haga caer líderes antes de que cometan genocidio y otros crímenes intolerables, un poema que acabe con la impunidad.


Quiero escribir un poema que celebre el milagro de la vida, uno que haga que los jóvenes tengan conciencia de su propia belleza y los llene de valor para que luchen por la justicia.


Estoy en busca de las palabras, la gramática, el lenguaje, las rimas para escribir tal poema. Esas palabras se están forjando como lava que se enfría, y las reglas de la gramática son tan inciertas como la bruma. Pero el lenguaje, el lenguaje debe ser el corazón que late. Y las rimas deben ser las del viento y las mareas. Un poema de tal magia, no puede encontrarse en libros o viejos pergaminos. Tal poema no puede ser escrito en piedra, o con tinta o ni siquiera sangre.


Solo puede vivirse.





UN POEMA HACE VIBRAR EL ALMA. ES UN ECO DE SENTIMIENTOS , ES EL SONIDO DE LA MÚSICA, EL COLOR DE LA PRIMAVERA, O EL LEVE SUSURRO DEL LATIDO DEL CORAZÓN.



PARA TODOS VOSOTROS EL MEJOR DE LOS REGALOS: UN POEMA Y UNA FLOR





domingo, 10 de julio de 2011

CÓMO TE ATREVES





Y siguen llamándome loca porque tengo la mala suerte de ser obsesiva. Y digo yo ... quién no tiene miedos reprimidos o fobias que acaban convirtiéndose en oscuros fantasmas de la mente. Si estar cuerdo significa ser egoísta, tirano y egocéntrico, si significa no conocer los sueños, ni las fantasías, si no puedes derramar una lágrima porque confunden la sensibilidad con la sensiblería, si el dolor o la enfermedad se convierten en costumbre, si lo único que importa es el ansia de poder, entonces no quiero abandonar mis neuras y prefiero bailar en la cuerda floja de las obsesiones, hasta encontrar algún día el equilibrio más o menos exacto para lograr la cordura.

¿Piensas lo mismo ....?, entonces, cómo te atreves a llamarme loca ...

En "Los renglones torcidos de Dios"hay un fragmento que al leerlo inicialmente no le encontré nada de sentido y ahora se lo encuentro al 100%:

"La verdadera locura quizás no sea otra cosa que la sabiduría misma que, cansada de descubrir las vergüenzas del mundo, ha tomado la inteligente resolución de volverse loca".





¿Acaso existe mayor locura que la de creerse cuerdo?


La luna no es la luna.

es un enorme globo que sujeto con mis manos

y mantengo con mi soplo .

La mañana no es la luz

La tarde es un estorbo

La noche es otra cosa

que pensamientos del insomnio...

El enemigo no existe

al menos no lo conozco.

La primavera en diciembre

La veo con otros ojos...

Y también tú eres distinto

Se te nota y te lo noto

Por la tarde medio gris

Por la noche gris del todo...

No os riáis por favor

O mejor reír con nosotros

En el salón del café

En el patio del manicomio...

Fijaros como morimos

Morimos como de antojo

Estamos pendiente de amaros

Sin pensar quién sois vosotros...

Si sois árbol o cemento

Si sois luz o noche solos

Si sois manos ligeras

O sois martillos de plomo...

Pero es lo mismo ¡qué más da!

Si al fin y al cabo sois vosotros

Los que andáis en libertad

Aunque os sufra el envidioso...

-¿Que quién soy y... preguntáis?

-¿Que quién somos nosotros...?

Miradme la cara y vereis

La misma cara de otros...

Con la frente azul ciano

Color triste los ojos

La boca siempre entreabierta

Para que se escape el soplo

Que mantenga a flote a la luna

¡ Que no es luna... es un globo !

Que tengo sujeto a mis manos

Y cuando quiera lo exploto...

Pero no lo explotaré

¡ Que no es la luna...es un globo !

La luna poco me importa

Porque está alta y no la cojo...

Pero me importan mis hilos

Mis juegos y mis sollozos

Me importan las cometas

Y este ir sin retorno

Hacia vuestros pensamientos

Hacia vuestros despojos...

Pero sobre todo la luna

¡ Que no es luna... es un globo

Que tengo sujeto en mis manos

Y cuando quiera lo exploto...!

Entiendo que no comprendáis

Porque nunca fuisteis locos...





S. E. ANDRADA






Es cierto, muchas veces me gustaría estar tan cuerda como muchos locos. Creer que el cielo es un gran jardín, jugar coloreando estrellas, llorar delante de un pastel, vibrar con la risa de los niños, correr por encima de las nubes, gritar con el eco del silencio, bailar al ritmo de la lluvia, leer las páginas en blanco, hacer dibujos en el aire, oír cantar a las olas, llamar a la puerta del destino y soñar, sobre todo soñar, sin estar dormida.

Todos deberíamos tener algo de locos y algo de niños y después de todo no es tan malo que a uno le llamen loco.






¡Ja!, hoy me apetece firmar dos veces.


lunes, 4 de julio de 2011

CANTO A LA BELLEZA



Curiosa virtud la belleza, curiosa y amplia virtud que se muestra variable a nuestros ojos, acorde con la grandeza de todo lo que nos rodea y nuestros sentidos pueden alcanzar y por tanto beneficiar.


La belleza natural, la abstracta, la interna.


La belleza natural de las flores salpicadas de perfume y adornadas de gotas de rocío. De los pàjaros, que agitan sus alas entre las ramas de los altos olmos, anunciando un nuevo día. De la tierra, los animales, las plantas, la luz y el calor de los rayos solares, que dibujan formas en las laderas de los valles y montañas. La belleza de los ríos, cuando sus aguas parecen espejos y su ruido la sinfonía mejor interpretada con la ayuda del viento y del ritmo de los remolinos. La belleza del aire cuando huele a lluvia, a flores o no huele a nada, solo al frescor que nos va dejando en la frente.
La de la luna, mientras la noche nace entre sombras y vapores de ceniza, la de las estrellas que parecen clavos de plata cubriendo el cielo. La belleza del mar, que onda tras onda va formando la espuma para besarte los pies en la playa.
La del arco iris, el azul del cielo, el amarillo de las arenas, el rojo del atardecer, el blanco de los almendros, el gris de las tormentas, el negro de la noche, los verdes primaverales y toda una gama de colorido que pinta la naturaleza.
Los olores del cerezo en flor,
del tomillo y la lavanda.
La belleza de las nubes, míralas, son como algodones, de muchas formas, redondas y blancas. Entre todas sostienen el mundo y son el destino del trueno y del rayo, de la lluvia lenta, de la nieve y el viento. Son todas iguales y a la vez distintas. Míralas, son como las olas del mar y con un gran alma secreta. Y la belleza abstracta. Quién no conoce la hermosura de la inocencia, el brillo de una mirada, no se enternece ante la paz de un niño dormido y no se estremece con el compás de una música romántica. Demasiada belleza a nuestro alrededor. Ya solo me queda nombrar la belleza de un corazón noble y la más pura de todas y quizá la que más pasa desapercibida, la belleza del alma.






El alma tenía tan clara y abierta, que yo nunca pude entrarme en tu alma. Busqué los atajos angostos, los pasos altos y difíciles... A tu alma se iba por caminos anchos. Prepararé alta escala soñaba altos muros guardándote el alma. Pero el alma tuya estaba sin guarda de tu piel ni de cerca. Te busqué la puerta estrecha del alma, pero no tenía, de franca que era, entradas tu alma. Pedro Salinas




La mitad de la belleza depende del paisaje; y la otra mitad de la persona que la mira… Los más brillantes amaneceres, los más románticos atardeceres, los paraísos más increíbles, se pueden encontrar siempre en el rostro de las personas queridas. Cuando no hay lagos más claros y profundos que sus ojos, cuando no hay grutas de las maravillas comparables con su boca, cuando no hay lluvia que supere a su llanto, ni sol que brille más que su sonrisa… La belleza no hace feliz al que la posee, sino a quien puede amarla y adorarla. Por eso es tan lindo mirarse cuando esos rostros se convierten en nuestros paisajes favoritos. Herman Hesse





Voy a dedicar esta entrada a mi abuela materna, a quien llamaban "la dama sin pero", su piel era blanca y suave, su rostro delicado y bello. Cómo me gustaría que pudiera leerlo.

lunes, 20 de junio de 2011

VOLVERÁN LAS PEONÍAS



Todo lo que empieza, termina. Todo llega y todo pasa ... pero también vuelve.La primavera se va, se aleja, se marcha de nuevo despacio y tan florida como siempre, dejando tras ella aguas mansas y parábolas de nubes que forman un halo de cristal, sobre el monte nevado.

La primavera se va dejando su firma e los campos.

Mucho se ha escrito sobre ella. Nadie mejor que los poetas para cantarla verso a verso y para honrarla estrofa a estrofa. Y nadie mejor que tú, pintor de humilde paleta, para plasmarla en un lienzo con el aroma y el color del las propias flores.

Merece la pena parase a mirar parte de la obra de Alexander Averin, nacido en Rusia en 1952, para dar la bienvenida al verano. Sus pinturas se encuentran en colecciones privadas en Rusia y Francia.

Hay días en los que me pierdo tras la niebla de mis sentimientos.
Hay tardes en las que me oriento tras la luz de mis pensamientos.
Hay noches en las que me relajo intentando recomponer mi vida y arrancando una hoja de papel de cualquier libreta, escribo palabras que poco a poco se marcan en mi corazón con tinta invisible pero imborrable .....




Feliz verano