Voz de mi hija

domingo, 30 de mayo de 2021

Melodía encadenada





La VIDA, la más hermosa melodía marcada al compás rítmico del corazón.
Cada vida es una melodía propia, que va improvisando día tras día nuevas notas creando armonía. Y como en toda melodía, se aceptan corcheas, blancas, negras y redondas. Y algo fundamental en el pentagrama, los silencios.

Algunas notas se escapan de la escala. Son los errores que cometemos que a veces llegan a interrumpir la armonía y otras, son capaces de cambiar este pentagrama y elegir un nuevo destino formando una nueva escala.

Los instrumentos que encajan en esta orquesta musical y dan toda la belleza a esta melodía, son las emociones.

Y así hasta que llegue el final siempre genial y esperado. Llegará el momento en que culmine todo, llegará el silencio. El tan apreciado silencio que dará la última nota final. Y después, los aplausos, los tan deseados y agradecidos aplausos.

La vida para mi es como esta canción. Una canción que me estremece el
alma. La vida es como"una melodía encadenada"...


Silencio... Aplausos... Silencio...



miércoles, 19 de mayo de 2021

Solitario silencio.


No hay mayor soledad que la de  tener a alguien junto a nosotros, alguien que no satisface nuestras necesidades, que no aporta comprensión, ni apoyo, ni siquiera compañía. Es la soledad emocional, algo que es mucho más difícil de tratar, según los psicólogos.


La noche tiene el encanto de la quietud más pacífica y relajante. Mientras el sueño intenta adormecer los pensamientos, yo trato de sumergirme en las sombras más profundas. El día tiene demasiadas horas estresantes, demasiados minutos agobiantes y por ello necesito vivir la noche con el único fin de dejar la mente libre de tensiones, preocupaciones y ajetreos. Intento sobre todo apartar mis obsesiones, fantasmas que me tienen presa desde hace ya mucho tiempo y que mi exterior nunca muestra, jamás lo ha mostrado porque procuro rechazar los pensamientos que me agobian para no transmitirlos a los que me rodean, ellos no lo entenderían jamás. Por eso aprovecho los momentos de soledad, mi soledad, son beneficiosos y me aferro a ella pensando que no hay soledad triste si de verdad lo deseas. Me suelo preguntar cuánto tiempo tiene que pasar para que una mente llegue a recuperar la estabilidad que necesita. Antes al oír aquella voz, mi alma se llenaba de energía, ahora ya la voz, su dulce voz, quedó anclada entre sonidos sordos, vagando en el aire.
En las noches solitarias el silencio me regala aquellas palabras de aliento que ahora echo tanto de menos.
Eran palabras llenas del calor de una madre.


El silencio no tiene rostro, la soledad lo dibuja recordando. Ni tiene colores, la soledad lo pinta de gris y de sombras.
El silencio no tiene pentagramas, la soledad es toda una sinfonía de lamentos. El silencio tiene un cuerpo frágil, la soledad lo acaricia noche a noche. El silencio canta en verano y primavera, la soledad llora en otoño y en invierno.
 
"Estoy con una multitud, pero tan solo..."

E. Presley siempre estuvo rodeado de personas, pero él siempre sintió que eran muy pocos los que realmente le entendían.


 



lunes, 10 de mayo de 2021

La música cura lo que la medicina no puede.



La música

De Marilina Rébora


Dan ritmo a la faena los trazos musicales;
combate la tristeza la suave melodía
cuando preocupaciones asedian, habituales,
cantares apaciguan la mente, todavía.

La música es así, remedio de los males,
inagotable frente a escanciar cada día;
sosiego de palacios, templanza de arrabales,
y placidez del alma, armonizante guía.

Si acaso preguntaras, qué en la hora postrera
ansío oír de nuevo, mi gusto no vacila:
Aurora, de Panizza canción a la bandera,
y la muerte de Isolda, el Aria de Dalila,
también de Mefistófeles el dantesco monólogo
o el Coro de los ángeles, divinizando el prólogo.


Inolvidable balada del polifacético Charles Chaplin: Candilejas.



viernes, 7 de mayo de 2021

Cambiando la forma de ver las cosas



Seguro que ante cualquier problema y más cuando a la salud se refiere, habéis oído que hay que sacar fuerzas, a veces de donde no las hay, que de la positividad depende el éxito y que siempre hay que seguir adelante cueste lo que cueste, claro que no es lo mismo vivirlo en primera persona que en segunda o tercera. Estoy de acuerdo solo en parte, ser positivo cuesta muchísimo, así en superlativo,  y desechar los pensamientos negativos que son los que más nos acechan, es una meta que hay que conseguir a fuerza de mucho tesón y sacrificio.

He repasado algunos apuntes de psicología porque considero importante saber canalizar las emociones. Cuando la vida te pone a prueba sin previo aviso, hay que ahuyentar los miedos que como ser humano se tienen y es necesario controlar la situación como muchas veces he tenido que aconsejar.

 Los pensamientos negativos son automáticos e involuntarios, aparecen en la mente sin desearlos. Es como si invadieran tu conciencia en contra de tu voluntad.

Un pensamiento negativo NO SE BASA EN LA EVIDENCIA. No hay datos que demuestren la veracidad de tales pensamientos y normalmente se encuentran pruebas en contra de ellos.

 Los pensamientos negativos PROVOCAN EMOCIONES DE TRISTEZA Y DESESPERANZA MUY ELEVADAS, que descontrolan a la persona, haciéndole sentir un gran nivel de sensaciones desagradables y le impulsan a hacer determinadas cosas, casi siempre erróneas.

El pensamiento negativo es INUTIL. Boicotea todos tus objetivos. A corto plazo provoca malestar. A largo plazo te produce infelicidad.

 El pensamiento negativo se EXPRESA EN UN LENGUAJE ABSOLUTISTA. Muchas veces los pensamientos negativos se expresan utilizando términos absolutistas, extremos, dicotómicos o catastróficos: NUNCA estaré bien, SIEMPRE me equivoco, SOY un desastre, SEGURO que lo hago mal, NO PUEDO soportarlo.....

Pensar de otra manera utilizando la lógica y la cientificidad para ver si esos pensamientos son realistas o si, por el contrario, más que provenir de los datos demostrables, se basan en tu estado de ánimo deprimido, sería lo más acertado.

Resumiendo: primero hay que localizar el pensamiento negativo, analizarlo, examinarlo, cuestionarlo y discutirlo. Después buscar un pensamiento alternativo que explique realistamente la situación. 

Son nuestros pensamientos los que determinan cómo nos sentimos y cómo actuamos, por ello cambiando la forma de ver las cosas se puede conseguir superar las dificultades y liberar nuestra mente de lo que realmente nos está haciendo daño.

Me gustaría que esta entrada, que parece estar escrita para mí, sirva de ayuda a todo aquel que lo necesite y aprovecho de paso para agradecer los ánimos y palabras de aliento que muchos de vosotros me habéis dado.

 Sigue, después de la lucha "el vencedor se lo lleva todo". The winer takes it all. 

 GRACIAS.

 

sábado, 1 de mayo de 2021

Para todas las MADRES

Quisiera volver a ver sus manos blancas, las que hacían rizos en mi pelo y trenzas cuando iba creciendo. Las que me sujetaban para no caerme y con un "cura sana" me limpiaban las rodillas por mis travesuras melladas.
 


Decía Kahil Gibran : "Madre es la palabra más bella pronunciada por el ser humano."

He intentado componer unas estrofas, que sin duda no son mi fuerte, ya me gustaría saber más de poesía... sin métrica por supuesto, pero con todo mi cariño para todas las madres, las que están y las que siempre estarán en nuestro corazón.




Me ha costado mucho aceptar tu ausencia, no volver a oír tus palabras de aliento, ni poder cantar contigo, ni compartir mis triunfos y mis errores. Siempre me dolerá esta separación tan dura que no entiendo, porque una madre no debería irse nunca.



Hay espejos que sienten envidia
de una carita de sol de otoño,
de mirada tibia y olor a golosina,
de dulce sabor a caramelo,
una carita plena de alegría,
que me sigue sonriendo.
 
Cuando la noche cae lentamente,
y dos estrellas rosadas
se posan en mi frente,
ni las tormentas pueden conmigo,
y me siento invencible,
capaz de alejar hasta la muerte.
 
Vestida de madre sonrío al tiempo,
deslizándose entre mis manos,
sereno, tranquilo y lento,
y de tus labios sigo escuchando
bellas y tiernas profecías,
historias de asombro, divertidas.
 
Hay espejos infinitos,
capaces de parar el mundo,
cuando se asoma una madre.
Dos estrellas rosadas encuentro,
cuando la noche cae lentamente,
es ELLA que viene a contarme,
cada día el mismo cuento.

 

lunes, 26 de abril de 2021

Extrañas sensaciones.



Qué fácil resulta vivir eludiendo preocupaciones, ponerse las gafas para ver la vida de color de rosa y una venda tupida para protegerse de miserias, tristezas, angustias y demás problemas que están a nuestro lado y preferimos no pensar en ellos.
Se suele decir que "cada palo aguante su vela", pero cómo se puede pasar del dolor humano sin que nos deje huella...
Existen dos mundos muy diferentes, el mundo de la salud y el mundo de la enfermedad. Visitar un centro hospitalario nunca es agradable, pero creo que visitar un centro de enfermos mentales, un psiquiátrico, porque la palabra manicomio me parece tremenda, os aseguro que te deja el alma encogida. La mente es el peor enemigo que tenemos, tiene una fuerza increíble y es capaz de controlar y descontrolar todos los órganos de nuestro cuerpo y sus funciones.
Un desgarro permanece siempre en mi memoria, cuando recuerdo lo que mis ojos vieron siendo todavía una joven en prácticas. Aquel ambiente me producía tal impacto que siempre salía llorando. No obstante son vivencias que terminan fortaleciendo, claro que depende de la persona.

Pues bien, hoy he vuelto a llorar, sí, a veces es necesario llorar, el llanto es algo natural, lo mismo que la risa y al contrario de lo que mucha gente piensa, llorar no es de personas débiles, se puede llorar por infinidad de motivos, rabia, amor, tristeza, alegría... expresar lo que sientes y mostrar los sentimientos no es de débiles, si no de fuertes, débil es el que esconde lo que siente por miedo o por vergüenza. Hay veces que se llora porque la emoción es tan intensa que no la puedes controlar, eso es llorar de felicidad, cuántas veces lo he experimentado... Las lágrimas de alegría, de emoción, nos aportan la calidez de un momento o época vividos tan sublimes, que todavía nos hacen vibrar a flor de piel. Las lágrimas bien lloradas son un don, saberlas derramar comportan ser una alma sensible, noble, vulnerable.

Es bueno llorar de felicidad porque:

•Nos acerca a nuestra dimensión más humana y nos hace sentir vivos.
•Nos ancla en el ahora, aunque nos recuerde el pasado pues el llanto sucede aquí y ahora.
•Nos enseña que vale la pena vivir.
•Es una forma peculiar de sonreír.

 
La risa y el llanto tienen muchas cosas en común, entre ellas, y la más obvia, es que son contagiosas. La risa genera endorfinas, pequeñas proteínas popularmente llamadas de “la felicidad”. Las endorfinas actúan como neurotransmisores aumentando los niveles de células T, (linfocitos T o células T pertenecen al grupo de leucocitos que son conocidos como linfocitos) son los responsables de coordinar la respuesta inmune celular, (más fácil decir aumento de nuestras defensas).
Algo similar ocurre con el llanto. Llorar nos hace liberar adrenalina, una hormona que segregamos en situaciones de estrés, y noradrenalina, que actúa como neurotransmisor y tiene un efecto contrario al de la adrenalina. Cuando lloramos, eliminamos estas hormonas, lo que produce una sensación de desahogo y tranquilidad, además de eliminar toxinas.


Pues bien, hoy he llorado . Igual que la rosa despojada de sus pétalos, igual que el árbol que soporta en silencio la carga de sus hojas.

Extrañas sensaciones.

No encuentro el lugar perfecto donde guardar mis emociones. Camino por calles, subo peldaños, voy soportando los días, las horas y los años, vivo primaveras, otoños e inviernos... y sigo buscando.

Extrañas mutaciones.

Me gusta escuchar el sonido de la lluvia- viajera de un pasado- mirando embelesada la huella de su paso y las ondas perfectas que como lágrimas el agua va dejando, mientras crea pequeños espejos en forma de charcos.

Busco una manera de cobijar estos sentimientos, un lugar donde pueda llorar sin tapujos. Es difícil convertir un río en mar y es difícil plasmar el aroma de un jardín en un cuaderno. Por eso prefiero escribir en el corazón que tiene páginas en blanco; es el papel perfecto donde copiar lo que siento, el lugar ideal para alojar las lágrimas, el ardor de los deseos o el color de los sueños.

Extrañas sensaciones.


lunes, 5 de abril de 2021

Ventana de Abril

Existen álbumes añejos con tapas de cartón, de nácar, otros de piel troquelada, o simplemente de tela deshilachada, donde guardamos las fotografías que son un alivio en el tiempo y una buena medicina para la memoria.

La nostalgia no es buena a veces, puede encogernos el corazón, pero la madurez llama a la puerta demasiado pronto y se presenta dejando atrás una larga estela de vivencias irrepetibles. Quién no ha buscado en el baúl de los recuerdos, como dice la canción...
Cuando las cicatrices que va dejando la vida han dejado surcos profundos y ya hay menos brillo en los ojos, cuando miramos hacia atrás, ponemos en marcha la película y comenzamos a buscar aquel momento que un día nos hizo felices, y es entonces cuando echamos en falta el simple hecho de acariciar una flor, mordisquear una manzana, o volver a recordar aquel  aroma a sal marina y el placer de un leve soplo de brisa.

La memoria no es perfecta, no importa la edad que tengas. Es cierto que algunas personas tienen una memoria increíble. Recuerdan detalles de acontecimientos que hace mucho tiempo tú ni recuerdas, pero la naturaleza no diseñó el cerebro humano para recordar perfectamente todos los instantes de la vida diaria. De la misma manera que borras tus correos electrónicos viejos para darle pasó a otros nuevos, el cerebro elimina de manera rutinaria información innecesaria, dándole pasó a los nuevos y más relevantes.
Por otra parte, los recuerdos no son instantáneas que se toman y se almacenan en su totalidad en un solo lugar del cerebro. Los recuerdos son codificados de manera fragmentada y distribuidos a lo largo de diferentes partes del cerebro; estas piezas diferentes deben volver a ensamblarse cuando recuerdas algo, creando la posibilidad de que reconstruyas la memoria de manera perfecta y es verdad que las fotografías ayudan mucho.




Dicen que soy una soñadora
Sí, pero no soy la única.
Yo solo quisiera volar
entrar despacio en los sueños
danzar con espejismos,
dormir en caracolas
pintar arco iris
y beber el rocío de una hoja.
Cepillar unicornios
jugar dentro de una ola
probar el sabor de las estrellas
y ahogarme en lágrimas de hadas.
Beber el infinito,
recolectar sonrisas
y sumergirme en un suspiro,
bajo el reflejo de la luna.

Ventana de abril, con aroma a lilas y sabor a leche malteada.